Opciones de matriculación

Imagen del curso Acuicultura I
Ingeniería Pesquera

La acuicultura es una disciplina activa y produccionista. Se apoya en la investigación, en el desarrollo de tecnologías, y su objetivo es producir en forma directa o indirecta proteínas para el hombre.

Tiene por objeto de estudio el cultivo integral en el agua, aplicando técnicas que permitan incrementar la producción de seres vivos acuáticos que pueden resultar provechosos para el hombre (peces, crustáceos, moluscos, etc.). Su rama más importante es la piscicultura o cultivo de peces. Esta actividad alcanza en la actualidad la etapa industrial y una considerable expansión y diversidad, permitiendo contrarrestar las pérdidas en la producción de recursos acuáticos vivos que provocan las contaminaciones, la sobre explotación y el mal manejo de los recursos acuáticos.

En los últimos años la demanda mundial de productos pesqueros se ha duplicado como consecuencia del incremento de la población y el aumento en el consumo per cápita de pescado. Hoy en día los productos pesqueros son considerados la fuente de proteína animal más importante en el mundo.

El estancamiento de la pesca extractiva y el incremento de los requerimientos alimenticios  fue el motivo principal que determinó el desarrollo de la acuicultura como una forma de conseguir incrementar la producción de alimentos de origen acuático inocuos y de calidad a través de alternativas diferentes.

La acuicultura también ofrece nuevas oportunidades económicas, reduce la pobreza gracias a la creación de empleos, utiliza eficazmente los recursos naturales, permite la oportunidad de inversiones productivas y contribuye cada vez más al comercio local e internacional, entre otros.

       


Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.