Opciones de matriculación

Imagen del curso Diseño 2A
Cursadas

En una primera instancia, se propone abordar la problemática de la intervención (reciclaje) en una vivienda unifamiliar existente, adecuando sus espacios a las nuevas modalidades de uso del ámbito doméstico. En tal sentido el tema implica abordar el problema de la reconversión espacial en su total complejidad, desde lo estructural, formal y funcional (ya introducida en diseño I), con distintos grados de intervención que se adapten a los requerimientos de los nuevos usuarios asignados y sus modos de vida, reconociendo al mismo tiempo, aquellas cualidades espaciales y edilicias existentes, susceptibles de ser conservadas y destacadas. En este nivel de diseño surge como contenido a incorporar el diseño de las expansiones hacia el espacio exterior, tema ya abordado en el nivel introductorio (primer año), abordando en la presente asignatura, un problema de mayor complejidad.

 

En una segunda instancia se plantea la propuesta de un proyecto de interiorismo para un espacio institucional de uso cultural, a partir de la refuncionalización de un edificio existente de carácter industrial (vieja usina del Puerto). Este tema se introduce por primera vez en la Tecnicatura. En tal sentido se establecen como nuevos desafíos a asumir la valoración de un edificio de valor histórico-tipológico, como punto de partida para la propuesta de interiorismo y el manejo de soluciones técnicas y estéticas a partir de la comunicación de la imagen Institucional en un marco de respeto por el bien dado. Uno de los desafíos mayores de esta temática es la incorporación de esta nueva escala, la institucional, que como tal necesita de espacios de mayores dimensiones a los tratados en años anteriores (domésticos y comerciales de pequeña escala) junto a los requerimientos que plantean los nuevos usuarios (espacios de circulación, ámbitos de uso colectivo y de mayor complejidad técnica).

 


Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.